Hace muy poco, la prestigiosa
Consultora #Gartner, publicó las 5 Principales Prioridades de RRHH para el
2025, según una Encuesta que le realizó a más de 1400 profesionales de 60
países.
En ella destacaba, que la
principal prioridad estaba relacionada con el Desarrollo de Managers y Gerentes.
También resaltaba a la Cultura Organizacional, la Planificación Estratégica de
la Fuerza Laboral, la Gestión del Cambio y la Tecnología de #RRHH.
Hoy quiero comentarte sobre
la Primera Prioridad que menciona Gartner y sobre cómo puedes medir su progreso
en el tiempo:
Prioridad Estratégica para el
2025: Desarrollo de Managers y Gerentes
Si esta es también, una de
tus Prioridades para el 2025, te recomiendo tener en cuenta, al menos, estos 7
Objetivos y KPIs, en tu Estrategia de RRHH.
Obviamente, tanto los
Objetivos como las Metas las deberás ajustar a tu situación particular, son
solo a modo de ejemplificar.
Posibles Objetivos y KPIs a incluir en tu Estrategia de RRHH 2025
- Incrementar en un 20% la inversión en acciones de formación y desarrollo de los Líderes en todos los niveles.
KPI: Inversión
promedio en acciones de formación y desarrollo de los Líderes. (InvFDLid)
InvFDLid=
InvTFDLid/TLid
Donde:
InvTFDLid:
Inversión Total en Formación y Desarrollo de los Líderes
TLid:
Total de Líderes de la Organización
- Mejorar la Tasa de Éxito de Finalización de Planes de
Desarrollo Individual de los Sucesores en Puestos de Liderazgo, de un 50% hasta
un 80%.
KPI: Tasa
de Éxito de Finalización de Planes de Desarrollo Individual de los Sucesores en
Puestos de Liderazgo (TExPDI)
TExPDI= (TsucPDIfin/TsucPDI)
*100
Donde:
TsucPDIfin:
Total de Sucesores con Planes de Desarrollo Individual finalizados/cumplidos
TsucPDI:
Total de Sucesores con Planes de Desarrollo Individual
- Incrementar la Fortaleza del Banco de Sucesores hasta un 100%
KPI: Fortaleza
del Banco de Sucesores (FBSuc)
FBSuc: (Tsuc/TsucNec) *100
Donde:
TsucNec:
Total de Sucesores que necesita tu empresa
Tsuc:
Total de Sucesores en el Banco de Sucesores
- Incrementar la Tasa de Eficacia de la Sucesión del Liderazgo hasta un 80%
KPI: Tasa de Eficacia de la Sucesión del Liderazgo (TEficSucLid)
TEficSucLid = (TPLidcubCIPsuc/TPLid) *100
Donde
TPLidcubCIPsuc: Total de Puestos de
Liderazgo cubiertos con candidatos internos provenientes de Planes de Sucesión
TPLid: Total de Puestos de Liderazgo
- Incrementar la Tasa de Retención de los Sucesores o futuros
líderes, de un 50% hasta un 90%.
KPI: Tasa
de Retención de los Sucesores o futuros líderes. (TRetSuc)
RetSuc: (1-(TsucBajas/Tsuc)) *100)
Donde:
TsucBajas:
Total de Sucesores que causaron bajas/abandonos por cualquier motivo
Tsuc:
Total de Sucesores en el Banco de Sucesores
- Incrementar el Índice de Confianza en el Liderazgo de un 70% hasta un 85%
KPI: Índice de Confianza en el Liderazgo
Se mide a través de Encuestas a los
Empleados, que tengan en cuenta al menos, criterios sobre Justicia, Integridad
y Consistencia del Liderazgo.
- Incrementar el ROI de los Programas de Mejoras de Liderazgo en un 50% respecto al último programa ejecutado el año anterior.
KPI: ROI de los Programas de Mejoras de Liderazgo (ROI PMLid)
ROI PMLid = ((BenefPMLid – Costos PMLid)/Costos PMLid)) *100
Donde:
BenefPMLid: Beneficios del Programa
de Mejoras de Liderazgo
Costos PMLid: Costos del Programa de
Mejoras del Liderazgo
Nota:
Los Beneficios del Programa de Mejoras de Liderazgo se calculan a partir del
Impacto del Programa, tanto en la reducción de costos de la empresa como en la
generación de ingresos o utilidades. (Resultados posteriores al Programa menos
Resultados Anterior al Programa)
Pero
no todo el Impacto en esos resultados finales se asociará al Programa, por lo
tanto, se tendrá que aislar el efecto de otras variables en esos resultados. (Método
de expertos, grupos de control, gráficos de tendencias, etc.)
¿Qué otros Objetivos y KPIs considerarías en tu Estrategia de RRHH en el 2025, relacionado con el Desarrollo de tus Líderes?
No comments:
Post a Comment